El Tratamiento del Asma
Los dos tipos de medicamentos utilizados para tratar el asma incluyen los medicamentos de control a largo plazo y medicamentos de alivio rápido a corto plazo. Aunque la meta de ambos medicamentos es tratar los síntomas del asma, se utilizan con diferentes propósitos.
Los medicamentos de control a largo plazo normalmente se toman todos los días para controlar los síntomas del asma y para prevenir que ocurran ataques de asma.
Los medicamentos de alivio rápido se toman principalmente para aliviar el comienzo repentino de los síntomas de asma (tal como durante un ataque de asma), y en casos en los que los síntomas de asma ocurren sólo ocasionalmente.
El tipo de medicamento prescrito por su médico para tratar sus síntomas del asma depende del tipo y la severidad de su asma, así como de sus necesidades médicas individuales.
Medicamentos de Control a largo plazo
Los medicamentos para el control del asma a largo plazo incluyen los medicamentos antiinflamatorios inhalados (medicamentos que reducen o previenen la inflamación de las vías respiratorias), y broncodilatadores de acción prolongada (medicamentos que abren las vías respiratorias relajando los músculos alrededor de y en las vías respiratorias que se tensan durante el asma).
El objetivo de los medicamentos a largo plazo es reducir y prevenir la inflamación de las vías respiratorias que puede desencadenar ataques de asma. De acuerdo con el Instituto Nacional del Corazón, el Pulmón y la Sangre (National Heart, Lung, and Blood Institute, su sigla en inglés es NHLBI), los medicamentos de control a largo plazo pueden recomendarse para las personas que:
- Experimentan síntomas de asma tres veces o más a la semana.
- Experimentan síntomas de asma durante la noche tres veces o más al mes.
Cuando una persona inicia por primera vez la medicación de control a largo plazo, pueden ser necesarias unas cuantas semanas para que la medicación surta efecto. Es muy importante que el medicamento de control a largo plazo se tome todos los días, incluso si la persona se siente bien, para continuar controlando el asma a un nivel óptimo.
Los medicamentos para control del asma a largo plazo pueden incluir:
- Corticosteroides inhalados - medicamento antiinflamatorio que previene la inflamación de las vías respiratorias cuando se exponen a desencadenantes del asma. Los esteroides, que también reducen el moco en los pulmones, se utilizan algunas veces para prevenir y controlar el asma leve, moderada y severa.
- Cromoglicato y nedocromil - medicamentos antiinflamatorios no esteroideos que se utilizan a menudo para tratar a los niños con asma leve. (El cromoglicato y nedocromil no pueden parar los síntomas durante un ataque de asma. Sólo se utilizan para prevenir que estos ocurran.)
- Agonistas de actuación prolongada beta2 - utilizados principalmente para controlar el asma de moderada a severa y prevenir los síntomas nocturnos, estos medicamentos broncodilatadores relajan los músculos alrededor de las vías respiratorias tensas de modo que estas se vuelven a abrir. Estos medicamentos no reducen la inflamación, por lo tanto a veces se prescriben junto con medicamentos antiinflamatorios, tales como un esteroide inhalado.
- Teofilina de liberación sostenida o tabletas de agonistas beta2 de liberación sostenida - broncodilatadores utilizados para prevenir los síntomas nocturnos. La teofilina necesita acumularse en el torrente de la sangre a lo largo del tiempo para ser eficaz en el tratamiento del asma.
- Modificadores de los leucotrienos - estos medicamentos bloquean la acción de las sustancias químicas llamadas leucotrienos, que están en los glóbulos blancos y pueden producir la inflamación y el estrechamiento de las vías respiratorias. Los modificadores de los leucotrienos no pueden parar los síntomas durante un ataque de asma. Sólo se utilizan para prevenir que estos ocurran. Los modificadores de los leucotrienos parecen ser más eficaces en las personas con asma sensible a la aspirina (un tipo de asma desencadenado por una reacción alérgica a la aspirina u otro medicamento antiinflamatorio no esteroideo).
Ejemplos de medicamentos para el control del asma a largo plazo
CATEGORIA |
EJEMPLOS DE MEDICACIÓN GENÉRICA |
Corticosteroides inhalados |
Beclometasona, budesonida, flunisolida, fluticasona, triamcinolona. |
Cromoglicato y nedocromil inhalados |
Cromoglicato de sodio, nedocromil de sodio. |
Modificadores de los leucotrienos (comprimidos). |
Zafirlukast, zileutón. |
Agonistas beta2 de acción prolongada |
Salmeterol (inhalado), albuterol (comprimidos). |
Teofilina (comprimidos o líquido). |
Teofilina. |
Medicamentos de alivio rápido
Los medicamentos de alivio rápido para el asma relajan los músculos de y alrededor de las vías respiratorias que se tensan durante un ataque de asma. Cuanto más pronto una persona tome el medicamento de alivio rápido al comienzo de los síntomas del asma, más rápido se logrará controlar el asma de nuevo. Aunque los medicamentos de alivio rápido pueden aliviar los síntomas, dicho alivio puede sólo durar unas cuatro horas.
Es importante aclarar que los medicamentos de alivio rápido para el asma no evitan que los síntomas vuelvan a ocurrir. Sólo los medicamentos a largo plazo para el asma pueden ayudar a prevenir la recurrencia de los síntomas. Algunas personas con asma frecuente o severa pueden utilizar ambos tipos de medicamentos para controlar su asma (como le aconseje su médico)
Importante:
El medicamento para control del asma a largo plazo para mantener controlada la inflamación y el medicamento de alivio rápido en el caso de un ataque de asma.
Cuando se utilizan más y más los medicamentos de alivio rápido para aliviar los síntomas del asma, esta puede salirse de su control y podría ser necesario un ajuste del medicamento para el control del asma a largo plazo. Siempre consulte a su médico.
Los Medicamentos de alivio rapido pueden incluir:
- Agonistas beta2 de actuación corta - los agonistas beta2 de actuación corta son medicamentos broncodilatadores para ayudar a relajar los músculos de las vías respiratorias tensas y sus alrededores, de forma que las vías respiratorias pueden abrirse de nuevo.
- Anticolinérgicos inhalados - medicamentos que bloquean una sustancia química denominada acetilcolina. La acetilcolina puede estimular la contracción de los músculos, aumentar las secreciones de los pulmones y la boca, y disminuir el latido cardiaco, resultando en un ataque de asma.
Ejemplos de medicamentos para el control del asma de alivio rápido
CATEGORIAS |
EJEMPLOS DE MEDICACIÓN GENÉRICA |
Agonistas beta2 de actuación corta. |
Albuterol, bitolterol, pirbuterol, terbutalina |
Anticolinérgicos inhalados |
Bromuro de ipratropio |
Su médico podrá también prescribir un tratamiento corto de corticoesteroides orales (en tableta o forma líquida) durante los períodos de exacerbación de su asma. Los corticoesteroides orales son medicamentos antiinflamatorios que pueden prevenir la inflamación de las vías respiratorias y disminuyen el moco en los pulmones. Los corticoesteroides orales no dan alivio inmediato, pero a menudo se utilizan junto con los medicamentos inhalados de alivio rápido para proporcionar un mejor control del asma.
Importante:
Los medicamentos para el control del asma a corto plazo y de alivio rápido pueden afectar a las personas de forma diferente. Su médico le recetará el medicamento para el control del asma adecuado basándose en sus necesidades individuales.
Dispositivos de inhalación para el asma
Se utilizan diversos dispositivos de inhalación en el tratamiento del asma y otras enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, tales como el enfisema pulmonar. Los inhaladores son eficaces en la entrega directa del medicamento a los pulmones, con menos efectos secundarios que los medicamentos orales o las inyecciones. Existen ciertos tipos de dispositivos de inhalación. El tipo de dispositivo de inhalación variará, dependiendo de su historia médica, preferencia, severidad y frecuencia de los síntomas. Los inhaladores pueden contener medicamentos antiinflamatorios o medicamentos broncodilatadores.
Los tipos más comunes de dispositivos de inhalación incluyen los siguientes:
inhalador de dosis controlada
El tipo más común de inhalador, el inhalador de dosis controlada, en la mayoría de los casos, utiliza un propelente químico (clorofluorocarbonos o CFC) para expulsar el medicamento del inhalador. Existen ahora algunos MDI que no utilizan clorofluorocarbonos para propulsar el medicamento. Se están desarrollando nuevos tipos de sistemas de entrega.

Un inhalador de dosis controlada se sujeta en frente de la boca o se introduce en ésta a medida que el medicamento se libera en ráfagas. Consulte a su médico para obtener instrucciones específicas sobre cómo utilizar correctamente un inhalador de dosis controlada.
Nebulizador
Un nebulizador es un tipo de inhalador que pulveriza de forma fina, una mezcla líquida del medicamento. Esto se realiza a través de una mascarilla, utilizando oxígeno o aire bajo presión, o una máquina ultrasónica (a menudo utilizada por personas que no pueden utilizar un inhalador de dosis controlada, tal como bebés o niños de corta edad, y las personas con asma severa).

La boca se conecta a la máquina mediante un tubo de plástico para entregar el medicamento al paciente. Consulte a su médico para obtener instrucciones específicas sobre cómo utilizar correctamente un nebulizador.
Polvos secos o inhalador rotatorio
Un inhalador de polvo seco no presurizado, activado por la respiración que puede ser utilizado por los niños y los adultos, este tipo de inhalador no utiliza clorofluorocarbonos (su sigla en inglés es CFC) para propulsar el medicamento fuera del dispositivo. Consulte a su médico para obtener instrucciones específicas sobre cómo utilizar correctamente un inhalador rotatorio o de polvo seco.
Haciendo que los inhaladores de dosis controlada sean más ecológicos:
Aunque muchos inhaladores de dosis controlada todavía utilizan clorofluorocarbonos (su sigla en inglés es CFC) para propulsar el medicamento fuera del dispositivo, más y más inhaladores se están sustituyendo por dispositivos que no utilizan CFC. Los CFC, aunque son seguros para la persona que los inhala, dañan la capa de ozono de la Tierra - una capa que protege la Tierra contra los rayos nocivos de sol. Otros dispositivos que anteriormente utilizaban CFC, tal como sistemas de aire acondicionado y refrigeradoras, han cambiado ya a a alternativas que no utilizan clorofluorcarbono.